Hine, William

Organista y compositor

Inglés Barroco tardío

Brightwell, Oxfordshire, 1687 - †Gloucester, 28 de agosto de 1730

Catedral de Gloucester

Desde los siete años (1694) cantó como corista en Magdalen College, Oxford, y en 1705 fue nombrado clérigo. Fue removido de su cargo el mismo año, cuando fue a Londres y estudió bajo Jeremiah Clarke (I).

En 1707 se convirtió en suplente de Stephen Jeffries, organista de la catedral de Gloucester, y en 1710 se le prometió ser sucesor en la siguiente vacancia, que ocurrió a la muerte de Jeffries en 1713. Poco después  Hine se casó con Alicia, hija de Abraham Rudhall de Gloucester, el famoso fundidor de campanas. Samuel Arnold (Cathedral Music, III, Londres, 1790) relataba que Hine era un excelente cantante que cantaba ‘elegantemente con una voz fingida, y era estimado como un excelente profesor de canto’. Su esposa lo sobrevivió y murió el 28 de junio de 1735.

Ambos fueron enterrados en la galería oriental de los claustros, donde una lápida en su memoria establece que el dean y capítulo habían aumentado voluntariamente el sueldo de  Hine en consideración a sus merecimientos. 

Philip Hayes regaló un retrato de Hine (instructor de su padre) a la Music School, Oxford. No cabe duda que esta asociación entre Hine y la familia Hayes es la que  engañó a Eitner para mencionar un segundo William Hine y asignarle algunos de los detalles biográficos que correctamente pertenecen a William Hayes. En 1731 la viuda de Hine publicó, por subscripción, “Harmonia sacra Glocestriensis”, o “Select Anthems for 1, 2 and 3 Voices”, y un “Te Deum and Jubilate, Together with a Voluntary for the Organ”. El “Te Deum” es de Henry Hall, pero las otras composiciones son de Hine. 

"How great thou art" - Soprano: Malvina Major